Bueno Bueno, Esto no se si catalogarlo como crónica, ya que ha sido todo super rápido e inesperado, llevaba toda la tarde meditando sobre cierta persona que he conocido recientemente y hablando con otros amigos por el messenger, haciendo planes para una partidita de ajedrez en el bar de un buen amigo mio con un par de cola caos calentitos, cuando de buenas a primera me he levantado de mi cama para prepararme un TE con limón y miel (y un poquito de azúcar que me gusta mucho lo dulce) y nada ahí calentando agua en el microondas, echando el Te (ingles comprado en Inglaterra), y una vez listo he cogido la tacita y meditando en mis cosas inconscientemente me he asomado a la ventana del comedor de mi casa, y me puse no se por que a mirar una antena de TV que suelo usar aveces para experimentar con el telescopio, normalmente practicar para colocar bien el buscador y eso.
Medio con la mirada perdida pero observando la antena y pensando en mi Newton, de buenas a primeras la vi, me quede frió, ahí estaba, la luna...
He soltado la taza de Te encima de la mesa y he ido corriendo por el trípode, pero me di cuenta que el sofá que mi madre tiene en el comedor esta justo en el sitio que necesitaba yo para montar el telescopio, y para que entendáis el "mono" de astronomía que tengo, por un momento pensé en montarlo sobre el sofá, jejeje, el caso es que después de pensar durante unos segundos me di cuenta que desde la habitación de mis padres se podía ver perfectamente, cogí el trípode y todo los cacharros y a una velocidad de vértigo he montado el tubo, he apuntado, he diafragmado, y tras 2 o 3 movimientos y apuntando a ojo, si si, a ojo, no he montado ni el buscador ni nada, el caso es que ahí estaba, redonda y grande blanca y brillante...
La Luna...
ya en el mercantil conseguí localizar el valle de la cobra o algo así, se que era una bicha pero no estoy seguro si es esa, el caso es que esta vez, para ser sincero, no sabia como buscarla, pero, localice un cráter, uno que parece que tiene una especie de montecito en el centro, creo que era "Aristyllus", y otro que esta cerquita de ese "Autolycus".
La verdad es que teniendo en cuenta mi poca experiencia y mi pequeño equipo lo he visto muy muy muy bien todo, ha sido especial, por que no había planeado nada y hachaba de menos sentarme con mi telescopio a observar.
Luego de un buen rato llego mi madre que había salido por la tarde a hacer una cosas, y como uno de mis sueños es enseñarle a mis padres todo eso que nunca se han imaginado que llegarían ver en su vida, senté a mi madre junto al telescopio y la puse a mirar por el ocular...
Jejejeje, me hizo gracia cuando me dijo, "oye, eso que hay ahí parece un rió?", le explique que en esa zona de la luna no hay agua, que lo que si había eran cráteres, y me pregunto lo que eran, y bueno ahí intentando hacerle entender a mi madre lo que eran los cráteres y el por que estaba ahí.
He esperado hasta el ultimo momento observando hasta que la luna ya ha salido del rango de visión de la ventana, me hubiera gustado que mi padre pudiera ver lo que he visto yo hoy, ya que, aunque mi padre no ha tenido la oportunidad de cultivar su mente en institutos o universidades, debo decir que siempre ha demostrado un gran interés por el cielo y todo lo que hay en el, vamos que ha visto mas veces los documentales del universo de la BBC que yo, jeejeje, incluso quiere venirse con nosotros una noche a ver planetas y estrellas, cosa que haré en cuanto tenga mi coche listo.
La verdad es que me muero de ganas de enseñarle a mi padre, los anillos de Saturno, las lunas de júpiter, y muchos otros objetos del cielo, me hace mucha ilusión la idea de ver en sus ojos el brillito de la ilusión de un niño aunque tenga ya 62 años.
Medio con la mirada perdida pero observando la antena y pensando en mi Newton, de buenas a primeras la vi, me quede frió, ahí estaba, la luna...
He soltado la taza de Te encima de la mesa y he ido corriendo por el trípode, pero me di cuenta que el sofá que mi madre tiene en el comedor esta justo en el sitio que necesitaba yo para montar el telescopio, y para que entendáis el "mono" de astronomía que tengo, por un momento pensé en montarlo sobre el sofá, jejeje, el caso es que después de pensar durante unos segundos me di cuenta que desde la habitación de mis padres se podía ver perfectamente, cogí el trípode y todo los cacharros y a una velocidad de vértigo he montado el tubo, he apuntado, he diafragmado, y tras 2 o 3 movimientos y apuntando a ojo, si si, a ojo, no he montado ni el buscador ni nada, el caso es que ahí estaba, redonda y grande blanca y brillante...
La Luna...
ya en el mercantil conseguí localizar el valle de la cobra o algo así, se que era una bicha pero no estoy seguro si es esa, el caso es que esta vez, para ser sincero, no sabia como buscarla, pero, localice un cráter, uno que parece que tiene una especie de montecito en el centro, creo que era "Aristyllus", y otro que esta cerquita de ese "Autolycus".
La verdad es que teniendo en cuenta mi poca experiencia y mi pequeño equipo lo he visto muy muy muy bien todo, ha sido especial, por que no había planeado nada y hachaba de menos sentarme con mi telescopio a observar.
Luego de un buen rato llego mi madre que había salido por la tarde a hacer una cosas, y como uno de mis sueños es enseñarle a mis padres todo eso que nunca se han imaginado que llegarían ver en su vida, senté a mi madre junto al telescopio y la puse a mirar por el ocular...
Jejejeje, me hizo gracia cuando me dijo, "oye, eso que hay ahí parece un rió?", le explique que en esa zona de la luna no hay agua, que lo que si había eran cráteres, y me pregunto lo que eran, y bueno ahí intentando hacerle entender a mi madre lo que eran los cráteres y el por que estaba ahí.
He esperado hasta el ultimo momento observando hasta que la luna ya ha salido del rango de visión de la ventana, me hubiera gustado que mi padre pudiera ver lo que he visto yo hoy, ya que, aunque mi padre no ha tenido la oportunidad de cultivar su mente en institutos o universidades, debo decir que siempre ha demostrado un gran interés por el cielo y todo lo que hay en el, vamos que ha visto mas veces los documentales del universo de la BBC que yo, jeejeje, incluso quiere venirse con nosotros una noche a ver planetas y estrellas, cosa que haré en cuanto tenga mi coche listo.
La verdad es que me muero de ganas de enseñarle a mi padre, los anillos de Saturno, las lunas de júpiter, y muchos otros objetos del cielo, me hace mucha ilusión la idea de ver en sus ojos el brillito de la ilusión de un niño aunque tenga ya 62 años.
0 comentarios:
Publicar un comentario