Era un sábado por la tarde, yo había pasado la noche del viernes en Dos hermanas en el duplex de mi hermano con la esperanza de poder subirme a la azotea y observar un poco el cielo, que estaba lleno de nubes y que no se aclaro hasta las después de las 23:00, para ese momento ya estaba yo echadito en la cama comiendo chocolate y viendo cosas en Internet y no tenia ganas de subir a la azotea con el frió que hace, el caso es que el sábado amaneció y tuve que arreglar unos asuntos muy temprano así que pude aprovechar un poco el día, fui a mi casa en sevilla, a coger unas cosas y luego me fui al carrefur a comprar otras que me hacían falta, pues ya me había decidido a empezar a hacer fichas de mis observaciones para llevar un control de lo que llevó observado, entre todo esto ya había llamado o al menos intentado a Paco Falcon un par de veces, y cuando yo ya no tenia esperanzas de salir a ningún sitio, saliendo del carrefour me suena el móvil...
La situación era clara, habíamos quedado al menos 7 u 8 personas para irnos a Almadén de la plata compartiendo coches para que no molestaran demasiado los vehículos allí, cual era el problema?, pues el lugar donde habíamos quedado, el hotel "majaravique" y digo problema por que como no llevo ni medio año de carné, pues no tenia ni idea de como llegar, menos mal que con mi GPS y google maps pude establecer una ruta sin problemas y llegar 30 min antes de lo acordado,ya que a mi me jode mucho llegar tarde.
Una vez el grupo reunido en el hotel nos repartimos entre 3 y nos pusimos en camino...
En cuanto llegamos a Almadén de la plata me puse a dar vueltas buscando un buen sitio al principio me aleje demasiado del grupo y tras varias criticas me di cuenta de que me había alejado un poco jejeje así que busque y busque y busque hasta que encontré un lugar como donde revolverme sentado en el suelo con mi telescopio al lado.
¿como? ¿que cuando voy a montar el telescopio? ...Pero si ya esta montado desde hace un rato, si si, ni lo he escrito por tardo menos en montarlo que en hacer referencia a que ya lo he hecho, por eso me gusta el chiquitin ese, 3 o4 tuerquecitas, alineas el buscador y listo, es mas, antes de ponerme a buscar un lugar mas cercano al grupo ya había echado un ojo a Venus.
Aunque la noche parecía que iba a ser mala y nublada, poquitoa poco se fue despejando hasta que nos quedo un super cielo estrellado y bastante limpio y después de Venus pues, lógicamente a quien vamos a apuntar, pues a M42, ya se habrán dado cuenta de que a mi me gusta repetir objetos de una noche a otra, lo veo como una forma de aprender donde esta cada objeto en el cielo y aparte que aunque ya los haya visto siempre me gusta volverlos a ver por que no me canso de ninguno, aveces los visito 3 o 4 veces una misma noche y en parte me esta sirviendo por que cada vez los encuentro mas rápidamente.

M42, La Gran Nebulosa de Orion

Después de observar M42 me acerque a la Constelación del Can Mayor a ver si conseguí localizar a M41, la verdad es que me costo poco trabajo ya que la noche era muy oscura.
La situación era clara, habíamos quedado al menos 7 u 8 personas para irnos a Almadén de la plata compartiendo coches para que no molestaran demasiado los vehículos allí, cual era el problema?, pues el lugar donde habíamos quedado, el hotel "majaravique" y digo problema por que como no llevo ni medio año de carné, pues no tenia ni idea de como llegar, menos mal que con mi GPS y google maps pude establecer una ruta sin problemas y llegar 30 min antes de lo acordado,ya que a mi me jode mucho llegar tarde.
Una vez el grupo reunido en el hotel nos repartimos entre 3 y nos pusimos en camino...
En cuanto llegamos a Almadén de la plata me puse a dar vueltas buscando un buen sitio al principio me aleje demasiado del grupo y tras varias criticas me di cuenta de que me había alejado un poco jejeje así que busque y busque y busque hasta que encontré un lugar como donde revolverme sentado en el suelo con mi telescopio al lado.
¿como? ¿que cuando voy a montar el telescopio? ...Pero si ya esta montado desde hace un rato, si si, ni lo he escrito por tardo menos en montarlo que en hacer referencia a que ya lo he hecho, por eso me gusta el chiquitin ese, 3 o4 tuerquecitas, alineas el buscador y listo, es mas, antes de ponerme a buscar un lugar mas cercano al grupo ya había echado un ojo a Venus.
Aunque la noche parecía que iba a ser mala y nublada, poquitoa poco se fue despejando hasta que nos quedo un super cielo estrellado y bastante limpio y después de Venus pues, lógicamente a quien vamos a apuntar, pues a M42, ya se habrán dado cuenta de que a mi me gusta repetir objetos de una noche a otra, lo veo como una forma de aprender donde esta cada objeto en el cielo y aparte que aunque ya los haya visto siempre me gusta volverlos a ver por que no me canso de ninguno, aveces los visito 3 o 4 veces una misma noche y en parte me esta sirviendo por que cada vez los encuentro mas rápidamente.
Venus
M42, La Gran Nebulosa de Orion

Después de observar M42 me acerque a la Constelación del Can Mayor a ver si conseguí localizar a M41, la verdad es que me costo poco trabajo ya que la noche era muy oscura.
M41 en el Can Mayor

Tras observar M41 me di cuenta de una nubecilla luminiscente en el cielo, la cual identifique al instante aunque sin poder estar 100% seguro, M44, El Pesebre, en la constelación de Cancer.

Tras observar M41 me di cuenta de una nubecilla luminiscente en el cielo, la cual identifique al instante aunque sin poder estar 100% seguro, M44, El Pesebre, en la constelación de Cancer.
M44 en Cancer.


Las ya conocidas Pleyades, solo que hoy pude observarlas de 3 maneras muy distintas que me han hecho plantearme muchas cosas sobre telescopios y prismáticos, esta vez pude observarlas desde mi refractor 60/700 con un ocular de 25 mm, con otro ocular de 40 mm y con unos prismáticos, y la verdad es que la experiencia de los prismáticos fue increíble, se veía mucho mejor, mas claro y muchisimo mas bonito.
M45 en Tauro.


Entre Casiopea (W) y Perseo,en una noche oscura en el campo podemos distinguir una nubecilla muy brillante, es facilisimo de localizar a simple vista, y con un buscador aun mas fácil, por lo que cualquier novato no debe perder la oportunidad de observar el Doble Cumulo de Perseo.
NGC 869 y NGC 884, entre Casiopea y Perseo.


Estando ya tan cerquita como no pasar a saludar a M31, la galaxia de andrómeda.
M31, Andrómeda.

Saturno y Lulin
pillada de Internet
M93, En la Popa del Barco ejejjeej.

M53 ala izquierda de a - COm en la cabellera de berenice.

M5, a los pies de virgo, entre la bicha y el peso.

M13, en la cadera derecha de hércules.

M46 y M47 a la izquierda de las pezuñas traseras de unicornio.

Ya Saturno bastante alto en el cielo, me decidí a observarle sus anillitos otra vez, yo en mi ignorancia pase 3 kilos de una nubecita luminosa que había mas abajo pensando que solo era una nube reflejando luz urbana, mas que nada por el color que tenia, y mientras le observaba, alguien dijo, "Hoy Lulin esta cerca de Júpiter" y yo pensé, "po vale, para el que tenga un telescopio bueno" a lo que vuelvo a escuchar por detrás de mi, "Con mis prismáticos se ven de lujo", entonces fue cuando estomáticamente di un salto y empecé a buscar esa nubecilla hasta que la encontré, eso si antes tuve que verla por los prismáticos para poder reconocerla en mi telescopio jejeje, es que yo nunca había visto un cometa.
Saturno y Lulin

M93, En la Popa del Barco ejejjeej.

M53 ala izquierda de a - COm en la cabellera de berenice.

M5, a los pies de virgo, entre la bicha y el peso.

M13, en la cadera derecha de hércules.

M46 y M47 a la izquierda de las pezuñas traseras de unicornio.
0 comentarios:
Publicar un comentario