Bueno, tengo que decir que llevo un tiempo un poco cansado de tener que pillar fotos de Internet o de mis colegas astrónomos, y me he propuesto empezar a hacer mis propias fotos ya de una vez.
Como no tengo un duro, como siempre, me he puesto a rebuscar en casa y me encontré 4 webcams, de distintas marcas, una SPC900 de Philips, que había modificado para larga exposición pero que he devuelto a su estado original pq no tengo telescopios preparados para larga exposición, en cambio es una muy buena webcam para tomar fotografías con poca luz.
Una Logitec QuickCam de hace 5 años.
Una NiSU que compre en el Alcampo hace 3 años por 10€.
y Un Microocular USB que compre por 29,90, ke nunca hizo ni una sola foto en condiciones, es mas, nisiquiera se distinguia lo que salia por la pantalla del PC.
Me arme de valor el domingo y empecé a trastear, conseguí resultados interesantes, con unos tubos colocando la webcam con el ocular, la verdad es que algo se veía pero muy mal, y muy pequeño, entonces, recordé que la SPC modificada se ponía a foco primario sin ópticas, y eso hice, desmonte toda la cámara, le quite su óptica dejando el sensor CCD al aire, le coloque un tubito metálico de 1,25 pulgadas de un ocular estropeado que tenia y lo coloque en mi Refractor 48, la imagen era borrosa, pero empecé a enfocar y obtuve una imagen muy clara y bastante grande de una esquinita de la reja de una ventana que estaba a unos 100m. Algo es Algo no? al principio la imagen no era tan clara, ya que esta webcam no reacciona muy bien a entornos con mucha luz y fue cuando me acorde de una cosa... Tiene el tubo de un ocular, con sus roscas... para filtros... Cuando le puse el filtro de neodimio la imagen mejoro muchisimo.
El mismo procedimiento hice con las otras cámaras, dejar sensor al aire, colocar un tubito de 1,25 y probar, algunas hacian mas aumento que otras, da igual el caso es que la imagen era bastante clara.
Bueno el caso es que con el próximo cielo limpio que tenga intentare hacer alguna prueba a ver que consigo, intentare diseñar una mini camara de 1,3mp que de buena imagen a ultra bajo coste jejejee, tengo que financiar mi EQ6 Pro de alguna forma.
Una Logitec QuickCam de hace 5 años.
Una NiSU que compre en el Alcampo hace 3 años por 10€.
y Un Microocular USB que compre por 29,90, ke nunca hizo ni una sola foto en condiciones, es mas, nisiquiera se distinguia lo que salia por la pantalla del PC.
Me arme de valor el domingo y empecé a trastear, conseguí resultados interesantes, con unos tubos colocando la webcam con el ocular, la verdad es que algo se veía pero muy mal, y muy pequeño, entonces, recordé que la SPC modificada se ponía a foco primario sin ópticas, y eso hice, desmonte toda la cámara, le quite su óptica dejando el sensor CCD al aire, le coloque un tubito metálico de 1,25 pulgadas de un ocular estropeado que tenia y lo coloque en mi Refractor 48, la imagen era borrosa, pero empecé a enfocar y obtuve una imagen muy clara y bastante grande de una esquinita de la reja de una ventana que estaba a unos 100m. Algo es Algo no? al principio la imagen no era tan clara, ya que esta webcam no reacciona muy bien a entornos con mucha luz y fue cuando me acorde de una cosa... Tiene el tubo de un ocular, con sus roscas... para filtros... Cuando le puse el filtro de neodimio la imagen mejoro muchisimo.
El mismo procedimiento hice con las otras cámaras, dejar sensor al aire, colocar un tubito de 1,25 y probar, algunas hacian mas aumento que otras, da igual el caso es que la imagen era bastante clara.
Bueno el caso es que con el próximo cielo limpio que tenga intentare hacer alguna prueba a ver que consigo, intentare diseñar una mini camara de 1,3mp que de buena imagen a ultra bajo coste jejejee, tengo que financiar mi EQ6 Pro de alguna forma.
2 comentarios:
Felicitaciones! otro maestro del "cutrelux".
Te convendrìa tener un programa de captura que te permitiera ajustar tanto la exposiciòn como la ganancia y el offset.
Consulta con Pepe Gòmez:
pepegomezk2r@gmail.com
Un abrazo.
Yo si leo tu blog, lo que pasa es que soy tela de flojo para hacer comentarios, mea culpa, esta vez no lo dejo pasar, si pescas un equipito medianamente potable te vas a inflar, tu eres de los que exprimes el equipo y eso es muy bueno.
Envidia me dá de los trasteos electrónicos, yo en eso estoy pez total.
Un saludo
Plegue
Publicar un comentario